Jurado 2011
Premios Short y SuperShort
Alberto SignettoNacido en 1954 en Cordoba (Argentina), se ocupa de cine y comunicación desde 1970. Entre los fundadores de la cooperativa ARTKINO (distribución de cine de cualidad: Wenders, Laing, Wajda, Sanders, etc.) y llega a ser el responsable del sector cine, teatro y comunicación de la lirería COMUNARDI. Trabaja como director desde 1982. En el 1984 funda junto a otros la sociedad de producción de cine y televisión ROSEBUD COMPANY s.l. mientras que desde 1992 trabaja con la cooperativa INDEX y desde 2003 con la asociación KINOETIKA y con su RED RHINO PRODUCTIONS. En la actualidad vive entre Turín y Benos Aires. Entre sus ultimas obras recordamos "THAÏS ovvero della Conversione in Opera" (2009/2010 - en producción), "Cailloux" (2009), "Liberi dentro" y "Progetto Prisma" (2008).
Alessandro IppolitoNacido en Nápoles empezó como periodista literario: trabajó para el departameno cultural de la RTSI, como autor, guionista, director y dio clases de animación a la RSI. En la juventud tuvo experiencias profesionales tabién como actor y doblador. Desde 1983 está inscrito a la SIAE como autor y desde 1975 como publicista en la Orden de Peiodistas. Ha sido guionista, director y productor de la primer culebrón italiano ("L’altalena") y ha trabajado con los principales canales de televisión públicos y privados de Italia como autor de numerosos programas. En los ultimos años dirigió una sociedad de producciones para canales de televisión internacionales. Apasionado de internet trabajó en el primer proyecto del portal Mediasetonline y para Excite realizó como autor, director y productor las primeras dos web fiction italianas ("Girls" y "La grande sorella").
Carolina MelisCarolina Melis nació en Cagliari y estudió a la Central Saint Martins de Londres especializandose en peliculas de animación. En 2005 entra a formar parte de la productora Nexus de Londres en calidad de directora. En los ultimos años ha realizado anuncios para clientes como MTV, BBC, SONY, y videos musicales para aristas como Metronomy, Coleen, Vladislav Delay, Oh No Ono, Four Tet y cortometrajes para Discovery Channel e Channel 4. Recién ha terminado el cortometraje "Le fiamme di Nule", producido por la ISRE. De momento está ocupada con un largometraje y una serie de televisión para niños.
Daniele LuccaAutor, actor, presentador de radio y televisión, operador cultural ha vivido y estudiado en Italia, EEUU, España y Francia. Desde 1986 hasta hoy cuenta con numerosas realizaciones en calidad de autor y/o actor protagonista y/o presentador: catorce espectáculos teatrales, doce peliculas entre cortomerajes y largometrajes, doce documentales, dieciocho emisiones radiofonicas, dos emisiones de televisión, cincuenta y ocho grandes eventos. Es uno de los protagonistas de la primera pelicula de Roberto Sironi “Film di notte” presentado en la sección “Cinephiles” al Festival de Cannes. Es encargado estable de la dirección artistica de los eventos de tres importantes ciudades de arte.
Gerda KochanskaFotógrafa y photosearcher free lance, realizó su formación en Polonia en la Academia de Fotógrafia y se licenció en la Universitat de Barcelona en Lengua y lteratura Española. Sus exposiciones han tenido espacio en Polonia, Italia, Reino Unido Bretagna (Host Gallery "Summer Show" en Londres) y España (Trafic '08 y '09, Festival Sevillafoto 2008, Visionaris a Mallorca, Exposición DOMESTIC Espai Cultural Caja Madrid 2010 en Barcellona). Entre sus últimas publicaciones destaca su portfolio en la revista Ojo dePez, una entre las más importantes para el mundo de la fotógrafia. En 2008 recibe el Award of Excellence Photographic Story, en 2009 recibe el título de Latent Talent SCAN. En el mismo año recibe la Honourable Mention in Visual Culture Award y el primer premio en el Renaissance Photography Prize. En 2010 es finalista de Descubrimientos PhotoEspaña.
Rafael ArochaRafael Arocha (Las Palmas de Gran Canaria, 1978) Fotografo autodidacta que vive y trabaja como freelance en la ciudad de Barcelona. Su trabajo personal supone una reflexión emocional sobre sus experiencias y la memoria que estas generan. Su trabajo ha sido expuesto de forma colectivo e individual en diferentes festivales y encuentros de toda España y en lugares como Palermo, Casablanca, Islas Azores… En los últimos años compagina su labor como fotógrafo con trabajos de coordinación en proyectos para la difusión y formación de la fotografía documental. Ha sido comisario y coordinador del Festival de fotografía TRAFIC (Barcelona, 2008/9). Ha colaborado en la organización de los Barcelona Magnum Workshops 2009. En 2010 organiza el visionado de portfolio de Ojo de Pez Photometting y funda Phacto Espacio de Acción Fotográfica en Barcelona. En los últimos años ha recibido una beca Fotointerpreta del Centro de Fotografía Documental de Barcelona 2009, una mención especial del ViewbookPhotostory 2009 y un 3º premio en los Prix de la Photographie de Paris.
Premio IED
Angela CotzaVive y trabaja en Cagliari. Realizó su formación en el IED licenciandose en gráfica y es experta de comunicación visiva. Desde 1984 hasta 1988 ha sido organizadora y profesora de la Escuela de Cómic dirigida por Bepi Vigna. Después de varias colaboraciones entre Cagliari y Milán, fnda en 1990 la sociedad de gráfica y publicidad Villa delle Rose Design. Desde 1995 es responsabile Graphic design de Professionisti Assocati (después Soleja). Desde 197 es directora de producción de Soleja y partner de Tecnonos s.l. se ha encargado de la produción para campañas publicitarias de Luxottica, Whirlpoll, Gruppo Rinascente y del anuncio institucional Olimpiadas de Hinvernales Turín 2006. En soleja ha coordenado la produción (papel y audiovisual) de proyectos de comunicación para diferentes clientes enre cuales Whirlpool, Beretta caldaie y Bartolini trasporti. En 1994 ha coordinado la creación de las primeras home pages multimediales en internet para el primer provider italiano Video On Line. Desde 2009 hasta hoy es responsabile de la coordinación Area Media Design del Instituto Europeo de Design (IED) por la sede de Cagliari.
Premio DocuShort
Mariapaz MontecinosMariapaz Montecinos , es un directora de arte con una amplia experiencia en en documentales, edición de videos, efectos especiales y multimedia. Actualmente es Directora de Arte de la productora de documentales sociales Cad Productions en Barcelona, con la que ha desarrollado numerosos documentales y programas de sensibilización en Africa y Latinoamérica para UNDP (United Nations Development Programme), Shell Foundation, IDB (Inter-American Development Bank), ACCD (Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament) y desarrolla proyectos audiovisuales en Barcelona International Peace Resource Center.
Premios Insula(e) e Scuole
Francesco TronciProfesor ordinario de Semiotica del texto en la Università degli Studi di Cagliari, sus intereses principales son la historia y la semiología del cine.
Marco SchirruProfesor universitario de informatica umanística, ahora jubilado. Desde los comienzos de su actividad en la docencia y la investigación se ha ocupado de los apsectos significativamente formativos de los lenguajes formales, con una atención particolar hacia la multimedialidad y la hipertextualidad como códigos lingüisticos de elaboración y de comunicación. En este escenario, donde los aspectos teóricos-formales de la comunicación lingüistica se han apoyado siempre a na pluralidad de códigos ordenados por gramáticas contextuales y geneérativas, se ha proporcionado espacio a la reflexión sobre lenguajes, en su manera de esistir tanto como medio expresivo de identica e individualidad cuanto como capacidad de mejorar la investigación sobre el mundo que nos rodea. El recorrido por lo tanto se desarrolla articolando los paradigmas de la estética y del ética conyugadas con la necesidad lógica del conocimiento no sólo introspéctivo. Desde el año 2010 es presidente de la Asociación Cultural Skepto.